CONSEJO DE GOBERNADORES DEL PERU

Desarrollado por: GD. Juan Carlos Contreras 2011-2012 Distrito 4450 Copyright-2010
CONTADOR WEB Fortuneroomcasino FREE ONLINE BINGO SPIELAUTOMATEN SPIELEN Poker News
 

GOBERNADORES DEL DISTRITO 4460

1969 – 1970:             Luis Altuna Sandoval

                                    (RC. Piura)

 

1970 – 1971:             Adrian valenzuela

                                    (RC. Huacho)

 

1971 – 1972:             Juan M. Rivera Montoya

                                    (RC. Chiclayo)

 

1972 - 1973:              Mauro Rabines Lynch

                                    (RC. Bellavista)

 

1973 – 1974:             Carlos Vega Ramírez

                                    (RC. Callao)

 

1974 – 1975:             Jorge García Scheritmuller

                                    (RC. Chiclayo)

 

1975 – 1976:             Enrrique Andrade Talledor

                                    (RC. Piura)

 

1976 – 1977:             Joaquín Vargas Figallo

                                    (RC. Callao)

 

1977 – 1978:             Rómulo Villa Ruiz

                                    (RC. Chiclayo)

 

1978 – 1979:             Jorge Angulo Argomedo

                                    (RC. Trujillo)

 

1979 – 1980:             Luis Thornberry L.

                                    (RC. Callao)

 

1980 – 1981:             Antonio Rinaldi Iono

                                    (RC. Chiclayo)

 

1981 – 1982:             Juan Scander Juayeq

                                    (RC. Santa Victoria - Chiclayo)

 

1982 – 1983:             Henry Aldea Rodríguez

                                    (RC. Chimbote)

 

1983 – 1984:             Ciro Arribasplata Bazán

                                    (RC. Cajamarca)

 

1984 – 1985:             Jaime Boria Rubio

                                    (RC. Iquitos)

 

1985 – 1986:             Guillermo Seminario G

                                    (RC. Talara)

 

1986 – 1987:             Carlos Bernabe Alfaro

                                    (RC. Bellavista - Callao)

 

1987 – 1988:             Francisco de la Lama

                                    (RC. Callao)

 

1988 – 1989:             Cesar Nakasaki Diaz

                                    (RC. Santa Victoria - Chiclayo)

 

1989 – 1990:             Antonio Bozzo Ch.

                                    (RC. Callao)

 

1990 – 1991:             Victro Manuel Landeras

                                    (RC. Trujillo)

 

1991 – 1992:             Rogelio Mimbela

                                    (RC. Chiclayo)

 

1992 – 1993:             Fernando Noblecilla

                                    (RC. Santa Victoria - Chiclayo)

 

1993 – 1994:             IssacFlores Olivera

                                    (RC. Chimbote)

 

1994 – 1995:             Jorge Chavez Ullauri

                                    (RC. Castilla - Piura)

 

1995 – 1996:             Guzman Aguirre Altamirano

                                    (RC. Chimbote)

 

1996 – 1997:             Segundo Vera Fernandez

                                    (RC. Trujillo)

 

1997 – 1998:             Leoncio Susuki Lopez

                                    (RC. Arequipa Sur)

 

1998 – 1999:             Benjamin Zapata Serra

                                    (RC. Sullana)

 

 

1999 – 2000:             Juan del Canto Patroni

(RC. Chiclayo)

 

2000 – 2001:             Francisco Espinoza Orrego

                                    (RC. Trujillo)

 

2001 – 2002:             Carlos Ramírez Morales

                                    (RC. Chiclayo)

 

2002 – 2003:             Luis Alberto Niño Olaya

                                    (RC. Sullana)

 

2003 – 2004:             José Horna Torres

                                    (RC. Chimbote)

 

2004 – 2005:             Ignacio Martínez Otero

                                    (RC. Piura)

 

2005 – 2006:             Carlos Castrillon León

                                    (RC. Chiclayo)

 

2006 – 2007:             Manuel Zapata Otero

                                    (RC. Sullana)

 

2007 – 2008:             Alberto Espinoza Cerrón

                                    (RC. Huaraz)

 

2008 – 2009:             Antonio  García Angulo

                                    (RC. Chiclayo)

 

2009 – 2010:             Luis Gerardo Valencia Rivera

                                    (RC. Chiclayo Sur)

 

2010 – 2011:             Juan Castagnino Lema

                                    (RC. Piura Oeste)

 

2011 – 2012:             Rodrigo Cueva Escobedo

                                    (RC. Trujillo Norte)


LA HORA PERUANA...
Qué es Rotary?

Fundamentalmente, Rotary es una filosofía de vida que procura reconciliar el constante conflicto entre el deseo de beneficiarse uno mismo y el deber y consecuente impulso de servir a los demás. Esta es la filosofía de servir: "Dar de sí antes de Pensar en sí" y se basa en el principio: "Se beneficia más el que mejor sirve".
Rotary constituye una oportunidad de forjar amistades para toda la vida y experimentar la satisfacción personal de servir a los demás. Rotary es una organización integrada por personas de negocios y profesionales dedicadas a proporcionar servicios humanitarios, promover elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y fomentar la buena voluntad y la paz en el mundo.



Rotary International es la organización de clubes de servicio más antigua del mundo y sus socios aportan su tiempo y conocimientos para promover el lema de Rotary “Dar de Sí antes de Pensar en Sí”. Los lideres Rotarios del Peru cambian Directiva de año rotario de julio a Julio, y se realiza a nivel Mundial. Muy poco la sociedad de este Movimiento internacional de voluntarios, pero porque Rotary y no otra organizacion, Rotary es una organización de alcance mundial integrada por 1,2 millones de dirigentes empresariales, profesionales y cívicos. Los socios de los clubes rotarios, conocidos como rotarios, brindan servicio humanitario, promueven la práctica de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuyen a promover la buena voluntad y la paz en el mundo.

Funcionan más de 33.000 clubes rotarios en más de 200 países y regiones. Los clubes son apolíticos, aconfesionales y están abiertos a todas las culturas, razas y credos. El lema de Rotary, Dar de Sí antes de Pensar en Sí, refleja su objetivo principal de servicio —en la comunidad, en el lugar de trabajo y en todo el mundo.
El Objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar:

• PRIMERO. El desarrollo del conocimiento mutuo como ocasión de servir.
• SEGUNDO. La observancia de elevadas normas de ética en las actividades profesionales y empresariales; el reconocimiento del valor de toda ocupación útil, y la dignificación de la propia en beneficio de la sociedad.
• TERCERO. La puesta en práctica del ideal de servicio por parte de todos los rotarios en su vida privada, profesional y pública.
• CUARTO. El fomento de la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través del compañerismo de las personas que ejercen actividades profesionales y empresariales, unidas en torno al ideal de servicio.

 
Hoy habia 2 visitantes (21 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
CONSEJO DE GOBERNADORES DEL PERU Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis